Inicio de la Semana de la Movilidad Sostenible — “Por ciudades + saludables, + seguras, + inclusivas”
📢 Boletín Informativo
Inicio de la Semana de la Movilidad Sostenible — “Por ciudades + saludables, + seguras, + inclusivas”
Pasaje El Oro, – En el marco de los compromisos urbanos con el medio ambiente y la calidad de vida, Tránsito Pasaje EP desde mañana se inaugura la Semana de la Movilidad Sostenible, que cada año se celebra del 16 al 22 de septiembre.
Este evento congrega a gobiernos locales, instituciones educativas, organizaciones ciudadanas y medios de transporte para promover un cambio en los hábitos de movilidad hacia opciones más limpias, seguras y saludables.
¿Por qué se realiza esta semana?
-
Para impulsar la conciencia ciudadana sobre los efectos del uso indiscriminado del automóvil: contaminación, congestión y emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Para fomentar alternativas más limpias como caminar, bicicleta, transporte público, vehículos eléctricos o modos de transporte compartido.
-
Para demostrar que con políticas y acciones locales, es posible tener ciudades con mejor calidad del aire, menor ruido y mayor equidad en el uso del espacio público.
-
Para movilizar a diferentes actores (autoridades, sociedad civil, empresas, academia) en torno a la planificación urbana sostenible.
✅ Beneficios que nos brinda esta conmemoración
-
Reducción de contaminación del aire y emisiones de carbono: menos autos circulando implica mejor calidad del aire.
-
Menor congestión y tiempos de desplazamiento más fluidos: optimización de la red vial.
-
Mejor salud pública: caminar o pedalear fomenta actividad física y reduce enfermedades ligadas al sedentarismo.
-
Conciencia y cultura de movilidad: las personas conocen y adoptan opciones más sostenibles.
-
Seguridad vial mejorada: al promover modos más lentos y conscientes, se reducen accidentes.
-
Equidad urbana: se prioriza el espacio público para peatones, ciclistas y transporte colectivo, no solo para automóviles.
-
Innovación y transformación urbana: incentiva las inversiones en infraestructura moderna, transporte limpio y planificación integrada.
-
